Plan de manejo ambiental del área de reserva forestal del cerro del Quinini
Por: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
.
Colaborador(es): Porras Caro, Rosa Emma
.
Tipo de material: 







Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Alto Magdalena | Memoria institucional | AMCARC-0001 | 2 | Disponible | AM0702 | |||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0674 | 1 | Reserva pendiente | 15803 | |||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0674-Anexo 1 | 1 | Reserva pendiente | Anexo 1 | 15804 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0674-Anexo 2 | 1 | Disponible | Anexo 2 | 15805 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0674-Anexo 3 | 1 | Disponible | Anexo 3 | 15806 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | DOCD 717 | 1 | Disponible | 29629 | |||
![]() |
Sumapaz | Memoria institucional | SPCARC-0003 | 3 | Disponible | SP1055 |
Resumen ejecutivo -- Presentación -- Antecedentes -- Descripción general del estudio -- Localización del área -- Objetivo general -- Alcances -- Metodología del estudio -- Características generales de la información regional disponible -- Procesamiento digital -- Dimensión física -- Componente climático -- Zonificación y clasificación climática -- Componente geológico -- Geomorfología -- Componente edáfico -- Amenazas naturales -- Aptitud de uso -- Componente hidrográfico -- Dimensión biótica -- Componente florístico -- Componente faunístico -- Dimensión humana -- Aspectos socioeconómicos y culturales y políticos -- Síntesis integración diagnóstica -- Unidades de manejo ambiental -- Ordenamiento ambiental del área de reserva -- Plan de manejo ambiental -- Conclusiones y recomendaciones
Este estudio se desarrolló, desde el punto de vista metodológico, abordado fundamentalmente dos líneas de acción: la primera, involucra a las comunidades del área en las fases diagnóstica y de formulación del plan, t la segunda, allegar el más amplio conocimiento técnico-científico que soporte las consideraciones planteadas, dando igualmente a las comunidades la confianza en que lo que se propone constituye la mejor alternativa, la más viable, la que ofrece mejores posibilidades.
GENERAL
No hay comentarios para este ejemplar.