Modelar formaciones geológicas prioritarias que constituyen acuíferos y diseñar la red de monitoreo de niveles piezométricos y calidad de agua subterránea en la cuenca del río alto Suárez. Informe final y anexos
Por: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
.
Colaborador(es): Geociencias e Ingeniería
.
Tipo de material: 






Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0673 | 1 | Reserva pendiente | 15800 | |||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0673-T.1 | 1 | Disponible | T.1 Cartografia | 15801 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CARC-0673-T.2 | 1 | Disponible | T.2 Cartografía | 15802 |
T.1 Contiene 34 Planos / T.2 Contiene 34 Planos
Incluye bibliografía
Generalidades -- Introducción -- Justificación -- Objetivos -- Alcance del estudio -- Recopilar y evaluar información cartográfica, geológica estructural y definir el modelo geológico conceptual -- Ubicación del área de estudio -- Descripción de actividades -- Limitantes -- Geología -- Información recopilada -- Cartografía geológica disponible -- Geología estructural -- Aspectos conceptuales y metodología de trabajo -- Marco tectónico regional -- Geología regional -- Estratigrafía -- Geología estructural -- Sondeos electricos verticales -- Inventario de pozos subterráneos -- Localización del proyecto -- Cartografía -- Análisis de lluvias y climático -- Información climatológica -- Comportamiento de la precipitación -- Comportamiento de otros parámetros climatológicos -- Análisis hidrológicos y balance hídrico -- Homogenización y complementación de los datos de precipitación total y temperatura media del aire -- Balance hídrico a nivel mensual multianual -- Mapas de isoyetas, isoescorrentía e isolíneas evapotranspiración potencial y real e infiltración potencial -- Hidrogeoquímica cuenca alta del río Suárez -- Análisis fisicoquímico -- Clasificación química del agua subterránea -- Análisis de calidad del agua -- Variación de la concentración de iones, dureza y alcalinidad -- Diseño de la red de monitoreo de niveles piezométricos y calidad del agua subterránea -- Modelo hidrogeológico -- Conclusiones y recomendaciones
La información de este documento es una herramienta fundamental para el ejercicio de la autoridad ambiental en la administración real del recursos hídrico subterráneo y se pretende que cualquier otorgamiento, renovación o negación de concesiones de aguas subterráneas se ampare en esta información de primera mano; con base en esta herramienta se manifiesta la necesidad de regular el uso del agua subterránea.
GENERAL
No hay comentarios para este ejemplar.