Experiencias y resultados en control de erosión en el territorio CAR : <Proyecto Checua> - PROCAS
Por: Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca
.
Tipo de material: 







Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Almeidas y Municipio de Guatavita | Memoria institucional | AGCAR-0006 | 6 | Disponible | AG0094 | ||
![]() |
Alto Magdalena | Memoria institucional | AMCAR-0045 | Disponible | AM0444 | |||
![]() |
Bajo Magdalena | Memoria institucional | BMCAR-0004 | 11 | Disponible | BM0057 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CAR 232 | 1 | Disponible | 05235 | ||
![]() |
Bogotá | Memoria institucional | CAR 232 | 33 | Disponible | 14620 | ||
![]() |
Chiquinquirá | Memoria institucional | CHCAR-0030 | 9 | Disponible | CH0261 | ||
![]() |
Gualiva | Memoria institucional | GUCAR-0007 | 10 | Disponible | GU0339 | ||
![]() |
Magdalena centro | Memoria institucional | MCCAR-0021 | Disponible | MC0501 | |||
![]() |
Rionegro | Memoria institucional | RNCAR-0010 | Disponible | RN0251 | |||
![]() |
Sabana centro | Memoria institucional | SCCAR-0132 | Disponible | SC0693 | |||
![]() |
Sabana occidente | Memoria institucional | SOCAR-0013 | Disponible | SO1022 | |||
![]() |
Soacha | Memoria institucional | SOACAR-0004 | 3 | Disponible | SOA0006 | ||
![]() |
Sumapaz | Memoria institucional | SPCAR-0216 | Disponible | SP0921 | |||
![]() |
Tequendama | Memoria institucional | TECAR-0007 | 15 | Disponible | TE0079 | ||
![]() |
Tequendama | Memoria institucional | TECAR-0007 | 16 | Disponible | TE0080 | ||
![]() |
Ubaté | Memoria institucional | UBCAR-0091 | 8 | Disponible | UB0394 |
Total de reservas: 0
El presente documento describe las principales características, actividades y experiencias logradas por el Proyecto Checua de la CAR. En cinco fases durante dos décadas se realizaron acciones para estabilizar zonas degradadas y prevenir el avance de la erosión, mediante procesos de participación comunitaria y capacitación para el manejo y conservación de los suelos y aguas, la construcción de obras biométricas que aumentan la capacidad de retención de agua en la cuenca y favorecen el desarrollo de la cobertura vegetal, plasmando los principales resultados en el presente material documental.
No hay comentarios para este ejemplar.